Desempeño de comprensión

¿Cómo debemos enseñar para comprender?


Desempeños de Comprensión: actividades que desarrollan y a la vez demuestran la comprensión del alumno en lo referente a las metas de comprensión, al exigirles usar lo que saben de nuevas maneras.

-Creación y Edición de imágenes
  1. Buscar y descargar imágenes de uso libre para realizar las siguientes prácticas:
  2. Achicar o disminuir el tamaño en píxeles de una imagen    
  3. Agrandar o aumentar el tamaño en píxeles de otra imagen    
  4. Recortar o quedarte con una parte de una imagen    
  5. Colorear una imagen que esté en blanco y negro    
  6. Publicar imágenes en Flickr:
    • Buscar una imagen para pintar, imprimirla y pintarla con crayones o fibras,   
    • Escanear la imagen pintada y editarla en Gimp para mejorar la calidad de la misma (lumiosidad, colores, brillo, tamaño, recorte, etc).
    • Subir la imagen a flickr con licencia CC. Colocar el link de la imagen en la hoja de ruta.
  7. Hacer un dibujo a mano y pintarlo. Realizar los pasos del punto 5 para obtener el archivo y subirlo a Flickr.
NOTA: en la hoja de ruta deben quedar dos link de imagénes (La imagen del punto 5 y la del punto 6.

-Creación y Edición de audios
  1. Grabar (10) frases o palabras relacionadas a un tema que tenga que ver con el nivel inicial, guardarlo en formato mp3
  2. Buscar y descargar 5 efectos de sonido, hacer un compilado, guardarlo en formato mp3.
  3. Descargar música libre y ponerlo como música de fondo al audio del punto 1.
  4. Enviar el audio del punto 1 al mail eieiunsl@gmail.com 
Nota: si bien en clase se hará una prueba, la grabación final deberán realizarla en un lugar con el menor ruido ambiental.

-Diseño de materiales educativos usando Software de autor

  1. Instalar el jclic en tu computadora 
  2. Crear un proyecto con jclic
  3. Utilizar las imágenes del práctico anterior  y crear 3 rompecabezas de distintos tipos.
  4. Guardar el proyecto en el disco D 
  5. Comenzar un proyecto nuevo con su apellido y generar 5 rompecabezas relacionados a una temática de su interés.
  6. Las imágenes (propias o de internet) deben estar pintadas a mano y con gimp.
  7. Continuar con el proyecto, agregar una asociación simple y una asociación compleja relacionada ala temática trabajada.
  8. Agregar una actividad de identificación, una de exploración y una de memoria.
  9. Hacer una caratula con la actividad de información. (debe tener nombre y apellido, asignatura,  tema abordado en el paquete y correspondiente licencia CC)
  10. Enviar el paquete completo con los puntos 5,6,7,8 al mail eieiunsl@gmail.com